LO GROTESCO EXPUESTO
El término "grotesco" se origina en la apreciación -a fines del siglo XVI- de ciertas grutas descubiertas y decoradas con figuras mitológicas y bizarras y simétricamente elaboradas. Con el tiempo, "grotesco" empezó a ser utilizado para referir a expresiones parecidas a estas. Fue durante el Renacimiento cuando artistas se vieron influenciados por este imaginario oscuro, bizarro y burlesco. Bosco y Bruegel se encuentran entre ellos, pero también artistas mordernos como James Ensor, Fred Bervoets y Carll Cneut.
Captura de pantalla de la exposición en el sitio web del museo belga. |
Esta temática es la utilizada en la exposición temporal del museo Plantin-Moretus de la ciudad de Amberes, al norte de Bélgica. Del 5 de abril al 15 de setiembre de 2019, los visitantes podrán visitar esta muestra especial que incluye grabados que decoraron libros impresos. Lo grotesco influyó, igualmente, en piezas decorativas.
![]() |
Objeto expuesto en la muestra. Fotografía de Carlos Zegarra Moretti (8 de junio de 2019). |
Contracarátula del catálogo. |
El Plantin-Moretus, único museo declarado como patrimonio de la humanidad por la UNESCO, se dedica a exponer la vida y trabajo del impresor Cristóbal Plantin y sus descendientes. Esta imprenta, que empezó a funcionar en 1555, llegó a ser una de las más productivas e impactantes en la época del Renacimiento.
![]() |
Fotografía de Carlos Zegarra Moretti (8 de junio de 2019). |
Fuentes consultadas
- Museum Plantin Moretus. "The Grotesques". Disponible en: https://www.museumplantinmoretus.be/en/activity/grotesques-fascinating-fantasy-world. Acceso: 11 de junio de 2019.
Entrada n° 331.
Comenta el post