TALLER DE VERANO: MANOS A LA OBRA. A HANDS-ON LATINO DH WORKSHOP

Este taller explora metodologías analógicas y digitales para generar conocimiento y conocimiento en torno a las experiencias de las/os latinas/os en Estados Unidos. Los participantes aprenderán sobre los métodos y la teoría de las humanidades digitales latinas/os en Estados Unidos, el archivo, la creación de metadatos y las plataformas digitales gratuitas y fáciles de usar (Omeka, TimelineJS y StoryMapJS). 



El taller ofrecerá una introducción a las humanidades digitales latinas/os en Estados Unidos, los archivos y las teorías relacionadas. En ese sentido, el taller aborda, entre otros temas, los siguientes:

  • Cómo identificar materiales para proyectos futuros (investigación, derechos de autor, etc.).
  • Cómo crear metadatos.
  • Cómo crear datos significativos y respetuosos siguiendo la ética del cuidado y la descripción reparadora.
  • Cómo fomentar comunidades de práctica.
  • Cómo conceptualizar y desarrollar el alcance de su proyecto.

No se requieren conocimientos técnicos previos para este curso. Cualquier persona interesada en los estudios sobre la comunidad latina en Estados Unidos y los estudios digitales es bienvenida.

Este curso se basa en el trabajo del programa Recuperando el Patrimonio Literario Hispano de Estados Unidos, ubicado en la Universidad de Houston, uno de los principales programas de investigación para la comunidad latina en Estados Unidos, con una trayectoria de más de 35 años en la localización, preservación y difusión del legado escrito de la comunidad latina en Estados Unidos desde la época colonial hasta 1980. El Centro de Humanidades Digitales de la Comunidad Latina en Estados Unidos (USLDH) ofrece un espacio físico para el desarrollo, apoyo y capacitación en proyectos de humanidades digitales utilizando la vasta colección de periódicos, fotografías y materiales digitales de Recovery; crea oportunidades e instalaciones para la publicación digital de proyectos y trabajos académicos de la comunidad latina; promueve y fomenta el trabajo académico interdisciplinario; y proporciona un espacio virtual comunitario para compartir conocimientos y proyectos relacionados con las humanidades digitales latinas.


Enlace de inscripción: https://artepublicopress.com/product/manosalaobrasummer/ 

Entrada n° 570.

No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.