Difundimos la convocatoria del simposio sobre la cultura del libro desarrollada en el siglo XVI en las Américas.
Presentación
Para dar continuidad a los programas académicos que las instituciones socias del proyecto Primeros Libros de las Américas. Impresos americanos del siglo XVI en las bibliotecas del mundo han realizado en años anteriores, en esta ocasión los socios fundadores convocan a estudiosos de dichos impresos a enviar sus propuestas de participación para el Simposio Trianual que se realizará presencialmente el viernes 11 de octubre de 2024 en la Biblioteca Francisco de Burgoa (UABJO), en la ciudad de Oaxaca. Se han propuesto 9 líneas temáticas vinculadas a la producción editorial de los primeros impresos americanos, tanto en Nueva España como en Perú.
Líneas temáticas
- géneros literarios que las colonias producían y consumían;
- la escritura y publicación de textos en lenguas indígenas;
- censura previa a la publicación y licencias de manuscritos;
- tipografía, prácticas comerciales y financiamiento de la prensa en las Américas;
- materialidad de los libros, incluyendo papel, encuadernaciones y marcas de procedencia;
- grabados y ornamentos;
- circulación de libros;
- desarrollo de bibliotecas privadas e institucionales;
- prácticas de lectura individuales y vigilancia de los lectores.
Modalidad de participación
- La presentación de trabajos puede ser personal o entre dos personas como máximo.
- No se leerán ponencias por otra persona que no sean el o los responsables de la autoría.
- Los trabajos propuestos deberán ser redactados en inglés o en español.
- Completar el formulario de inscripción para el envío de la ponencia. En el formulario de contacto, se proporcionarán los siguientes datos:
- Nombre del/de los autor/es
- Institución de adscripción (cuando procede)
- Correo electrónico de contacto
- Breve curricular (150 palabras)
- El título de la ponencia
- Resumen (100-150 palabras) que incluya lo siguiente:
- La tesis central
- Breve descripción de los argumentos o contenido del trabajo.
- Las ponencias deberán sujetarse a un tiempo máximo de lectura de 20 minutos.
- Todas las propuestas recibirán acuse de recibido sin que esto implique necesariamente su aceptación.
- Todas las propuestas recibidas serán sometidas a dictamen ciego por parte de un Comité Evaluador.
- La fecha límite para presentación de propuestas: 7 de junio de 2024.
- Las cartas de aceptación serán enviadas el 15 de julio de 2024.
- No se cuenta con financiamiento para apoyar gastos de viaje y estancia a los seleccionados.
Criterios de dictaminación
Podrá participar cualquier persona del ámbito académico que presente trabajos inéditos y originales, desde la perspectiva de las humanidades, la historia, la bibliología y las ciencias sociales. Los temas para la presentación de ponencias deberán estar vinculadas con las líneas temáticas establecidas para este simposio. Se dará preferencia a las propuestas que se basen en los primeros impresos americanos del siglo XVI.
Notas
La asistencia al Simposio es abierta, gratuita y presencial. Se transmitirá por algún canal digital para que pueda seguirse por los socios del proyecto que no puedan viajar.
El evento es gratuito.
Se entregarán constancias digitales a las personas que asistan presencialmente al evento.
Informes:
Biblioteca Histórica José María Lafragua. Dirección
mercedes.salomon@correo.buap.mx
+52 222 229 5669
Una vez acordado el programa del Simposio, se publicará en las redes sociales de las instituciones socias y en sus sitios web para conocimiento del público general.
Organizadores
El proyecto digital Primeros Libros de las Américas. Impresos americanos del siglo XVI en la bibliotecas del Mundo a través de sus socios fundadores:
Comenta el post